El Legado del Jazz en Femenino: Las Mujeres Saxofonistas que están Redefiniendo el Jazz
Hola Jazzyblogger, en el vibrante mundo del jazz, el saxofón ha sido históricamente un instrumento emblemático que transmite la pasión y la creatividad del género. En este especial conmemorativo del Día de la Mujer, celebramos el talento y la innovación de las mujeres saxofonistas de jazz. Descubre cómo artistas pioneras y emergentes han desafiado las barreras de género, aportando su sello único a un universo musical en constante evolución. Este homenaje no solo destaca la fuerza y el virtuosismo de cada intérprete, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar su legado en la historia del jazz.
Descubre el Sonido del Legado Femenino en el Jazz
Sumérgete en esta lista de reproducción que he creado en exclusiva para ti. Celebra conmigo el talento y la innovación de las mujeres saxofonistas que están redefiniendo el jazz. Cada tema es una invitación a explorar la pasión, la técnica y la autenticidad de estas artistas, quienes han dejado una huella imborrable en la historia del género. Desde solos vibrantes hasta interpretaciones que trascienden el tiempo, esta selección te ofrece un recorrido musical que encarna el poder y la esencia del jazz en femenino. ¡Dale play y déjate inspirar por su legado!

🇺🇸 Alexa Tarantino 🎷
Saxofonista y flautista estadounidense, reconocida por su versatilidad y energía. Ha sido miembro de la Jazz at Lincoln Center Orchestra y ha colaborado con Wynton Marsalis. Además, ha trabajado con la Vanguard Jazz Orchestra, la DIVA Jazz Orchestra y el Afro Latin Jazz Orchestra de Arturo O’Farrill. Su álbum más reciente, « Firefly » (2021), alcanzó el puesto número 6 en las listas de JazzWeek. Ha sido nombrada « Rising Star – Soprano Saxophone » en la encuesta de críticos de DownBeat en 2023.
🇩🇰 Cecilie Strange 🎷
Saxofonista y compositora danesa, reconocida por su profundo y conmovedor sonido en el saxofón tenor.
📚 Ha estudiado con destacados saxofonistas como Hans Ulrik en Odense y Chris Cheek en Nueva York.
🎶 Su cuarto álbum, “Beyond” (2023), es una reflexión melancólica y espaciosa sobre el ciclo de la vida, inspirada en su experiencia de la maternidad.
🎼 Su música fusiona el jazz nórdico con una estética cinematográfica, creando paisajes sonoros inmersivos.


🇦🇷 Julieta Eugenio 🎷
Saxofonista y compositora argentina, reconocida por su profundo y expresivo sonido en el saxofón tenor.
📚 Nacida en Necochea, Buenos Aires, comenzó sus estudios musicales en piano antes de trasladarse a Buenos Aires en 2008 para estudiar jazz en el Conservatorio Manuel de Falla, donde se graduó en 2012.
🌆 En 2013, se mudó a Nueva York para completar una maestría en jazz en Queens College, graduándose en 2015.
🎶 Su álbum debut, “Jump” (2022), presenta composiciones originales y ha sido elogiado por la crítica especializada.
🏆 Ganadora del DCJazzPrix International Band Competition en 2022 con su trío, consolidando su presencia en la escena jazzística internacional.
🇨🇦 Allison Au 🎷
Saxofonista, compositora y arreglista canadiense, reconocida por su distintiva y creativa voz en el jazz contemporáneo.
📚 Comenzó sus estudios de piano clásico a los seis años y, en séptimo grado, inició con el saxofón alto. Se graduó del programa de música del Humber College en Toronto.
🎶 Fundó el Allison Au Quartet en 2009, con el cual ha lanzado varios álbumes aclamados por la crítica. En 2022, se unió al Ostara Project, un supergrupo de jazz femenino.
🏆 Ganadora del JUNO Award al “Mejor Álbum de Jazz del Año: Grupo” por Forest Grove (2016) y del TD Grand Prix de Jazz en el Festival Internacional de Jazz de Montreal (2017).
💿 Sus álbumes incluyen The Sky Was Pale Blue, Then Grey (2013), Forest Grove (2016), Wander Wonder (2018) y Migrations (2023).


🇯🇵 Erena Terakubo 🎷
Saxofonista, flautista, clarinetista, compositora, arreglista y educadora japonesa, reconocida por su talento y versatilidad en la escena internacional del jazz.
📚 Comenzó a tocar el saxofón alto a los nueve años en su ciudad natal, Sapporo. Participó en la Sapporo Junior Jazz Orchestra, donde tuvo la oportunidad de recibir clases magistrales de músicos como Herbie Hancock y Tiger Okoshi.
🎓 Obtuvo una beca presidencial para estudiar en el Berklee College of Music en Boston, donde se graduó en 2015. Fue alumna de Vincent Herring, quien influyó fuertemente en su estilo y enfoque del jazz.
🎶 Ha colaborado con artistas de renombre como Kenny Barron, Ron Carter, Jimmy Cobb y Lenny White. Ha actuado en festivales y clubes de jazz de prestigio mundial, incluyendo el Tokyo Jazz Festival, el Monterey Jazz Festival y el Blue Note Tokyo.
🇫🇮 Adele Sauros 🎷
Saxofonista, compositora y líder de banda finlandesa, reconocida por su versatilidad y presencia en la escena jazzística europea.
🎶 Lidera el Adele Sauros Quartet y es miembro de proyectos como Katu Kaiku, JAF Trio y Superposition. Su estilo fusiona el jazz nórdico con una gran sensibilidad melódica y una profundidad emocional única.
💿 Su último álbum, “Your Special Loss” (2024), es su trabajo más personal hasta la fecha. Un viaje sonoro donde explora el duelo y la transformación a través de composiciones llenas de expresividad y matices. Con un sonido íntimo y atmosférico, el disco destaca por su equilibrio entre lirismo y fuerza interpretativa, consolidándola como una de las voces más interesantes del jazz actual.


🇨🇱 Melissa Aldana 🎷
Saxofonista y compositora chilena, una de las figuras más influyentes del jazz contemporáneo.
🎶 Primera mujer y primera sudamericana en ganar el Concurso Internacional de Jazz Thelonious Monk en 2013, un hito que marcó su ascenso en la escena internacional.
📚 Influenciada por saxofonistas como Sonny Rollins, su sonido combina virtuosismo técnico con una expresividad profunda. Se formó bajo la tutela de George Garzone en el Berklee College of Music.
💿 Su último álbum, “Echoes of the Inner Prophet” (2024), sigue la línea de su trabajo anterior Visions, donde exploró la conexión entre el jazz y el arte visual, inspirándose en Frida Kahlo. En este nuevo proyecto, profundiza en la identidad y la introspección a través de un lenguaje melódico sofisticado.
🏆 Nominada al Grammy al Mejor Álbum de Jazz Instrumental por 12 Stars (2022), consolidándose como una de las saxofonistas más destacadas de su generación.
🇬🇧 Allison Neale 🎷
Saxofonista y flautista británica, reconocida por su elegante estilo que evoca el espíritu del jazz de la costa oeste estadounidense.
🎶 Influenciada por figuras como Paul Desmond y Art Pepper, su sonido se caracteriza por líneas melódicas y una tonalidad suave.
💿 Su discografía incluye álbumes como Melody Express (2004), Blue Concept (2009), I Wished on the Moon (2015) y Quietly There (2020), este último en colaboración con el guitarrista Peter Bernstein.
🌟 Ha colaborado con artistas de renombre como Adelaide Hall y Bud Shank, y ha sido miembro de la John Dankworth ‘Generations’ Band y la ‘Back to Basie’ Orchestra.

🇬🇧 Emma Rawicz
Innovación y frescura en el jazz británico 🎷🔥
Con apenas 22 años, Emma Rawicz está revolucionando la escena del jazz con su talento desbordante y un sonido fresco pero profundamente arraigado en la tradición. Saxofonista, compositora y una de las voces emergentes más potentes del jazz actual, ha sido reconocida por su creatividad, su enfoque innovador y su dominio del instrumento.
Su capacidad para improvisar con precisión y su energía en el escenario la han posicionado como una artista a seguir en los próximos años.


🇮🇹 Ada Rovatti 🎷
Saxofonista y compositora italiana, reconocida por su versatilidad y talento en la escena del jazz internacional.
🎓 Comenzó su formación musical en el piano clásico antes de pasarse al saxofón. Obtuvo una beca para estudiar en el Berklee College of Music, donde tuvo la oportunidad de tocar junto a figuras como Phil Woods y Lee Konitz.
💍 Ada Rovatti está casada con el trompetista de jazz Randy Brecker desde 2001, y juntos tienen una hija. Han colaborado en múltiples proyectos, incluyendo el álbum “Brecker Plays Rovatti: Sacred Bond” (2019), donde interpretan composiciones de Rovatti. También ha sido parte de la Brecker Brothers Band Reunion, actuando en vivo y participando en grabaciones.
💿 Su discografía como líder incluye For Rent (2002), Under the Hat (2003), Airbop (2006), Green Factor (2009), Disguise (2014) y su más reciente trabajo The Hidden World of Piloo (2024).
🇩🇰 Pernille Bévort 🎷
Saxofonista, compositora y líder de banda danesa, reconocida por su versatilidad y contribución al jazz contemporáneo.
🎓 Graduada del Conservatorio Rítmico de Música de Copenhague (1989-1993), ha sido miembro de diversas big bands profesionales en Dinamarca y Suecia, colaborando con artistas como Randy Brecker y John Scofield.
💿 Su discografía como líder incluye álbumes como Northbound (2024), Småt Brændbart (2022), Live 2020-2021 (2022) y On Fire (2021), mostrando su habilidad para fusionar tradiciones jazzísticas con innovaciones modernas.
🏆 Ha sido galardonada con el Premio Ben Webster en 2001 y el Premio JASA en 2003, además de recibir múltiples nominaciones en los Danish Music Awards Jazz entre 2020 y 2023.


🇵🇪 Lucia Sarmiento 🎷
Saxofonista y compositora peruana, reconocida por su potente sonido y versatilidad en la escena del jazz contemporáneo.
🎓 Formada en el antiguo McNally Smith College of Music de St. Paul, Minnesota, ha sido discípula del legendario baterista Eric Kamau Gravatt, miembro de su quinteto de jazz Source Code.
🎶 Ha colaborado con artistas de renombre como Pitbull y Karol G, fusionando su pasión por el jazz con géneros populares. Su energía en el escenario y su estilo fresco la han convertido en una de las saxofonistas más prometedoras de la actualidad.
💿 Su álbum debut, “Escape” (2025), presenta melodías intrincadas y juguetonas, consolidándola como una estrella emergente en la escena del jazz moderno.