Introducción
Hola Jazzybloger, Recorda Me es un estándar del jazz que, desde su debut en el álbum Page One de Joe Henderson, ha sido fuente de inspiración para músicos y amantes del jazz. En este análisis voy a desglosar en profundidad la armonía de este tema, revelando las progresiones y escalas ideales para improvisar, y compartiré algunos trucos melódicos que pueden hacer que tus solos sean mucho más coherentes. Si te quedas hasta el final del vídeo, descubrirás cómo usar la secuenciación como recurso melódico para darle una nueva dimensión a tu fraseo.
Recuerda que si quieres ver otros estándar de Jazz destripados puedes ver otras entregas de la sección Destripando Jazz Standards haciendo clic AQUÍ.
Empezaremos con un vídeo sobre el análisis armónico funcional y una selección de las escalas que podríamos usar para improvisar sobre el estándar de Jazz «Recorda Me» de Joe Henderson y seguiremos después con las secciones de costumbre.
Pero antes de nada…
¡Suscríbete aquí a mi Canal de YouTube!
Aprende conmigo a Analizar Jazz Standards, ¿te lo vas a perder?
Y no olvides activar la campanita…
Si no sabes mucho de teoría de la música/armonía puedes pasar directamente a la escucha de las versiones y los comentarios.
Si estás buscando el PDF para descargarlo gratuitamente lo encontrarás más abajo.
Vídeo Explicativo
En este vídeo encontrarás una explicación en vivo de la progresión armónica del estandar de Jazz Stella by Starlight. Además del análisis armónico paso a paso, compartiré contigo las escalas más utilizadas para poder improvisar sobre su estructura armónica.
Playlist
Esta es mi lista de reproducción del Standard de Jazz llamado Stella by Starlight (también puedes seguirla aquí).
Esta vez lo vamos a dejar en algunas de mis versiones preferidas, los comentarios sobre las más destacadas, unos breves datos históricos de la composición, la letra y su traducción y el análisis musical descargable (Forma y Armonía funcional).
Datos históricos
Y continuamos con una nueva entrega de la sección Destripando Jazz Standards con un estándar de Jazz compuesto en 1963 por Joe Henderson (Lima, OH 1937 – San Francisco, CA 2001).
Si quieres ver las otras entregas de Destripando Jazz Standards simplemente haz clic AQUÍ.
El tema apareció por primera vez en el álbum Page One de Joe Henderson, editado por Blue Note Records. Se grabó en junio de 1963 en los legendarios estudios Van Gelder (New Jersey), marcando el debut de Henderson como líder. La formación que intervino en esta grabación fue estelar:
-
Joe Henderson – Saxofón tenor
-
Kenny Dorham – Trompeta
-
McCoy Tyner – Piano
-
Butch Warren – Bajo
-
Pete La Roca – Batería
Lo que inmediatamente llama la atención de Recorda Me es su forma breve. La melodía se compone de 16 compases, que se tocan dos veces para completar los típicos 32 compases, presentándose en una estructura tipo ABAB, con 8 compases por cada sección. Curiosamente, la forma de este tema guarda similitudes con la de Blue Bossa – otro clásico que debutó en este mismo álbum – lo que pone de manifiesto la influencia de la Bossa Nova en el jazz de la época.
Letra y traducción al castellano
🇺🇸 ENGLISH 🇬🇧
Recordame
Joe Henderson, lyrics by Daniela D’Ercole
Now’s not the only time
No need to hurry through or worry
How it will be done
You know there’s always more to learn
And time is all you’ve got
So when you live your life for now
Courageously recreate your dream
What you see, you will be
Listen, remember me
Now’s not the only time
Although the show goes on
It’s not the only show you know
So write your vision in the sand
And let it wash away
And then you’ll realize
One day that you’ll be done
A reminder of what, what you dreamed you’d become
Listen, remember me
Don’t Forget to Remember (Recorda Me)
Joe Henderson, lyrics by Lu Olutosin
Remember how you smiled,
Remember every moment that we shared.
I was your love…
And just remember how we touched,
I whispered I’d protect you, don’t be scared.
I’ll be right there.
Forever I’m with you,
No, you’re not alone.
Though I’ve been called home,
Don’t forget to remember me.
No need to feel despair,
No need to worry for me ‘cause I’m in a better place.
You always showed me that you cared,
I wish that I could touch you, but I’ll see you in your prayers.
Forever I’m with you,
Listen for my call,
Catch you when you fall,
Don’t forget to remember me.
We’ll be together soon,
But until then you’ll see me every time you close your eyes.
I’m always watching over you,
At times you’ll feel me near you in the corner of your room.
Forever I’m with you,
No, you’re not alone.
Though I’ve been called home,
Don’t forget to remember me.
🇪🇸 CASTELLANO 🇪🇸
Recordame
Joe Henderson, letra de Daniela D’Ercole
Ahora no es el único momento
No hay necesidad de apresurarse ni de preocuparse
Por cómo se hará
Sabes que siempre hay más por aprender
Y el tiempo es todo lo que tienes
Así que cuando vivas tu vida en el ahora
Recrea valientemente tu sueño
Lo que ves, serás
Escucha, recuérdame
Ahora no es el único momento
Aunque el espectáculo continúe
No es el único espectáculo que conoces
Así que escribe tu visión en la arena
Y deja que se la lleve el agua
Y entonces te darás cuenta
De que algún día habrás terminado
Un recordatorio de lo que soñaste que llegarías a ser
Escucha, recuérdame
No te olvides de recordarme (Recorda Me)
Joe Henderson, letra de Lu Olutosin
Recuerda cómo sonreías,
Recuerda cada momento que compartimos.
Yo era tu amor…
Y solo recuerda cómo nos tocábamos,
Te susurré que te protegería, no tengas miedo.
Estaré justo ahí.
Siempre estaré contigo,
No, no estás solo.
Aunque me hayan llamado a casa,
No te olvides de recordarme.
No hace falta que te desesperes,
No tienes que preocuparte por mí, porque estoy en un lugar mejor.
Siempre me mostraste que te importaba,
Ojalá pudiera tocarte, pero te veré en tus oraciones.
Siempre estaré contigo,
Escucha mi llamada,
Te sostendré cuando caigas,
No te olvides de recordarme.
Pronto estaremos juntos,
Pero hasta entonces me verás cada vez que cierres los ojos.
Siempre estoy cuidándote,
A veces me sentirás cerca, en una esquina de tu habitación.
Siempre estaré contigo,
No, no estás solo.
Aunque me hayan llamado a casa,
No te olvides de recordarme.
🎷 Versiones destacadas que encontrarás en la Playlist
¿Sabías que Recorda-Me ha sido reinterpretada en estilos muy distintos a lo largo de las décadas?
Desde su delicado origen en los 60 hasta potentes versiones eléctricas y arreglos para big band, este tema ha demostrado ser un lienzo en blanco para la creatividad de los músicos.
Aquí te comparto algunas de las versiones más interesantes que puedes encontrar en la playlist, y que te ayudarán a entender por qué Recorda-Me sigue tan vivo hoy como el primer día.
Hoy te comento algunas versiones imprescindibles que forman parte de la playlist que he seleccionado para ti. Estas son las grabaciones que más me han llamado la atención y que te recomiendo escuchar con calma:
- (1963) JOE HENDERSON — Page One
Esta es la versión original de “Recorda-Me”, grabada el 3 de junio de 1963 en el mítico Van Gelder Studio de Nueva Jersey.
Aquí encontramos una deliciosa fusión de hard bop y bossa nova, con Joe Henderson acompañado por Kenny Dorham, McCoy Tyner, Butch Warren y Pete La Roca.
Curiosidad: este fue el primer disco de Henderson como líder… ¡y vaya debut!
- (1971) JOE HENDERSON — In Pursuit of Blackness
En este disco Henderson vuelve a visitar “Recorda-Me”, pero con un enfoque muy diferente: aquí se titula “No Me Esqueça” ➔ “No me olvides.”.
El tempo es mucho más rápido, el carácter más agresivo y eléctrico, y el estilo se acerca claramente al jazz contemporáneo de los 70.
Perfecta para apreciar cómo un estándar puede mutar y seguir vivo a través del tiempo.
- (1996) JOE HENDERSON BIG BAND — Joe Henderson Big Band
Aquí “Recorda-Me” se transforma completamente con un arreglo para big band llamado «Recuerdame».
Dinámicas orquestales, rearmonizaciones sutiles y toda la potencia sonora de una formación grande, pero sin perder la esencia melódica del tema original.
Una demostración magistral de cómo Joe Henderson seguía innovando hasta el final de su carrera.
Además, en la playlist también encontrarás otras versiones muy interesantes, como las de Daniel D’Ercole y Lu Olutosin, de donde he tomado las letras que he traducido para ti en este artículo.
Cada una ofrece una mirada distinta sobre el tema: una más íntima y la otra más soulera, pero ambas respetando ese espíritu melancólico y esperanzador que hace de “Recorda-Me” una composición tan especial.
Análisis musical
Musicalmente, Recorda-Me se desplaza en la delgada línea entre lo modal y lo tonal. Personalmente, lo considero mayoritariamente tonal, ya que la presencia de secuencias II-V-I es muy marcada (Subdominante, Dominante y Tónica).
-
Forma y Progresión: La estructura de 16 compases (repetida dos veces) se organiza en una forma ABAB, donde cada sección de 8 compases presenta una progresión armónica definida.
-
Secuencias Clave: La utilización de secuencias II-V-I es un sello inconfundible que refuerza el carácter tonal del tema, aportando estabilidad y a la vez dejando espacio para la improvisación melódica.
- Tonalidad: La primera parte asienta la tonalidad en un A- (que es el primer acorde que suena y el acorde que suena más tiempo). También el Último acorde es un E7, es el dominante que suena durante más pulsos y efectivamente nos lleva de vuelta a A-.
Te dejo un Círculo de Cuartas para descargar y/o imprimir 👉 👉 AQUÍ 👈 👈 ¿mola, eh?
La tonalidad está expresada en color naranja, al principio de la obra y rodeada con un círculo.
Los “Dos, Cinco, Uno” se indican con sus correspondientes corchetes y flechas -continuas y discontinuas- (color azul).
Los distintos grados están expresados en números romanos (color rojo).
Si quieres profundizar aún más en el análisis armónico de Recorda Me y descubrir todos los detalles de las escalas y progresiones, descarga mi Análisis Armónico de Jazz completo en PDF de forma gratuita.
Análisis Armónico + Escalas para improvisar (PDF GRATIS)
¡Descarga ahora el análisis completo y mejora tu improvisación!
PDF GRATIS haciendo clic sobre la imagen o entrando aquí:
https://jazzyblog.clasesdejazz.com/recorda-me