Diccionario de Armonía Moderna
¿Qué es un DOMINANTE PRINCIPAL?
Soy Abraham de Román, saxofonista de jazz y compositor. Bienvenido/a mi Glosario de Armonía Musical.
En este vídeo os voy a explicar qué es un acorde de séptima de dominante y para qué sirve el acorde de dominante principal.
En los próximos artículos de esta serie te explico qué es un dominante secundario y qué es un dominante sustituto.
¿Qué es un acorde de 7ª de dominante?
Un acorde de dominante es un acorde inestable que tiende a resolver en un acorde estable, es decir, un acorde que un contexto de Música Tonal busca llegar a otro más estable.
Los acordes de séptima de dominante se forman a partir de la siguiente fórmula:
Fundamental (1) – Tercera Mayor (3) – Quinta Justa (5) – Séptima menor (b7)
X7: 1, 3, 5, b7
Otra manera de pensar la fórmula es que se trata de una Triada Mayor a la que hemos añadido una Séptima menor (b7).
Una característica que hace especiales a los acordes de dominante es que contienen un tritono formado entre su tercera y séptima menor, es decir un tritono formado por sus notas guía (3 y b7).
¿Cómo se resuelve un acorde de Dominante?
TODOS los ACORDES DOMINANTES pueden resolver* de dos maneras distintas:
1) A un acorde que se halla a distancia de Cuarta Justa (4) ascendente, o lo que es lo mismo, a un acorde que está a una Quinta Justa (5) descendente de distancia.
Aquí tienes un Círculo de Cuartas (simplemente sigue la flecha en sentido horario).
2) A un acorde que se encuentra a medio tono, es decir, a un semitono (b2) descendente.
* Resolver significa que el acorde de dominante desemboca en un acorde estable que está a las distancias comentadas anteriormente.